Entrevista a Julián García de la Borbolla. Fanzine "Manquepierda" (www.manquepierda.com).
En esta ocasión tenemos a un protagonista muy especial. Y digo lo de especial, porque su apellido está muy ligado a la historia de nuestro Real Betis Balompié. Se trata de Julián García de la Borbolla González, presidente de la asociación “Amigos del Centenario”, directivo de la Agrupación de Béticos Veteranos, Miembro de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Heliópolis y que también formó parte de la Comisión del Centenario siendo responsable del área social y solidaria de la misma.
Un señor muy bético que ha tenido a bien atender a nuestra publicación. Le deseamos mucho éxito tanto en el terreno personal como profesional.
Muy buenas Julián, ante todo agradecerte que tengas un rato para atender a nuestras preguntas.
¿Qué te parece el hecho de que un grupo de béticos haya creado Manquepierda?
Me parece una idea genial, además me encanta vuestra línea editorial, que es solo Betis y exclusivamente Betis. En esta revista tienen sitio todos los beticos de distinta manera de pensar y eso os honra. Muchas gracias.
Procediendo de un apellido muy ligado a la historia de nuestro club, no se pone en cuestión tu beticismo, pero dime ¿Qué representa para ti el Real Betis Balompié?
Para mi el Betis es una forma de vida. Llevo desde que nací, sólo escuchando esto. Mi padre (qepd) se dedicó en cuerpo y alma al Betis desde el 77 hasta el 85 que se fue por no estar deacuerdo con algunas cosas y marchó a la FAF en la que fue Vicepresidente hasta que murió, estuvo toda su vida dedicado al futbol y exponiendo su patrimonio. Yo todo eso lo he vivido desde pequeño. Por eso el Betis en mi vida ocupa gran parte de mi corazón.
Tengo una joya en mi casa, que en breve la podrán disfrutar los beticos porque la he cedido a la Fundación Heliópolis, como es la mesa donde se firmaron en 1909 la fusíón entre el Real Betis Futbol Club y el Sevilla Balompié, que estaba en casa de mi bisabuelo y que heredó mi padre y ahora me pertenece, pero me gustaría que no solo yo y mi familia la disfrutara sino todo el Bético que quiera.
Muchos hablan de nuestro club como la representación de miles de Sentimientos Anónimos Deportivos y como tal, nuestra afición así los refleja cada vez que tiene ocasión. ¿Es tan distinta como dicen?
Hombre yo supongo que cada aficionado a su equipo dirá lo mismo , pero en este caso es cierto que ser del Betis es otra cosa que va mucho más allá de lo deportivo.
Miles de voces salieron a las calles pidiendo el cambio el pasado 15J, ¿Crees que dicha actuación sirvió para algo?
Yo creo que sirvió y mucho, sobre todo para que el mundo se diera cuenta que la mayor parte del Beticismo está unida y que quieren un cambio urgente en la gestión y en los que lo gestionan. Yo participé activamente en la manifestación y me siento muy orgulloso de haber pertenecido a un grupo de trabajo que cree fielmente en un Betis de los Béticos. Estaban representados la mayoría de los sectores del beticismo. Ha sido una de las mayores satisfacciones de mi vida. Y sobre todo espero para que algunas personas reflexionen sobre el sentir de los Béticos.
Cambiando de tema. Llega el año 2007 y asumes un papel importante en la Comisión del Centenario del club, ¿Qué destacarías de tu estancia en la misma?
Lo que mas destacaría de mis seis meses en el Centenario del Betis , es la cantidad de béticos que están dispuestos a trabajar por el Betis , sin ningún animo de lucro , solo por amor a unos colores. Ha sido impresionante la de Béticos que se ofrecieron a luchar para que el Centenario del Betis fuera de los Béticos , pero no pudo ser y tuvimos que marcharnos. Ahora bien, nos fuimos con la cabeza muy alta y creo que se hizo una gran labor, o por lo menos lo intentamos sin ningún recurso económico. Tuvimos que buscar esos recursos y desde aquí las gracias a muchos patrocinadores que creyeron en nuestro proyecto, ya que lo poco que se hizo se hizo gracias a ellos, que nos proporcionaron recursos económicos y al apoyo de miles de Béticos. Fue una pena por que se quedaron muchas cosas sin hacer , temas deportivos y sobre todo muchos temas sociales. Uno de ellos tuvimos la suerte de poder realizarlo como fue , para mi de los actos mas bonitos que he vivido como bético al ver tanto sentimiento y amor a unos colores como fue lo que hicimos en VillaLuisa “SIEMPRE VERDIBLANCOS”
Obviando la polémica que desde los medios oficiales del club se ha vertido hacia a ti, tú siempre has ido a los sitios con la cabeza muy alta, ¿Verdad?
Respecto las acusaciones del Sr.Lopera y su empleado de la radio, comentarle a vdes. que está en manos de la justicia y que lo gané y recurrieron y está en la Audiencia y estamos a la espera , solo pedí un euro puesto que esta demostrado que todos los gastos del R.Betis los paga el R.Betis y nadie mas y por tanto lo que me enseñaron de pequeño lo llevo a gala y nunca me lucraré de algo a lo que amo y respeto , como el Real Betis . Por tanto tengo mi conciencia muy tranquila y en paz sobre el trabajo bien hecho.
Cuando voy por la calle nadie habla mal de mi persona, al revés se lo toman a risa . A mi eso me avergüenza como bético, puesto que la gestión que se hizo en el Centenario fue impoluta y en todo caso no se me debe de preguntar a mi y si preguntar a otros. Y no es de recibo que con la que nos está cayendo a todos los niveles tanto institucional , como deportivo se inventen cosas para desprestigiar a Béticos que lo que su pecado ha sido querer trabajar por un Betis Digno.
A raíz de tu marcha del centenario y de muchas de las personas que se solidarizaron contigo, con el tiempo surgió una asociación muy bética llamada Amigos del Centenario. ¿Con qué fines se crea?
Los fines son el primero seguir manteniendo la amistad que surgió de nuestro trabajo en el Centenario y después es una Asociación Cultural que lo que pretende es preservar la Historia del Betis y los valores que nos ha inculcado nuestros mayores a lo largo de la Historia sobre lo que es el Betis y lo que ha sido y si lo seguimos conservando a pesar de nuestros dirigentes lo que será.
El año pasado se visitaron hospitales regalando beticismo , se le cambió la calle a D. Alfonso Jaramillo y se hicieron multiples convivencias entre Béticos así como la organización de viajes con el Betis .
¿Qué actividades realizáis a lo largo del año?
Es esta asociación se hacen labores solidarias, además potenciamos el sentimiento verdiblanco entre nosotros, a partir del año que viene tenemos previsto hacer tertulias con beticos significativos a lo largo de la historia, nuestros objetivos son los de hacer ver a los Beticos que el Betis tiene una historia que va mas allá del 92, además de ayudar a cualquier bético que nos requiera. Esta Asociación es una hermandad muy bonita, tenemos previsto luchar por esos niños que son beticos y que creen en el Betis en estos tiempos deportivos negativos, volveremos a visitar hospitales en navidad y algún proyecto importante del cual no puedo hablar hasta que no lo tengamos atado.
De ti también es conocido que eres miembro de la Agrupación de Béticos Veteranos, en la que preside de forma honorífica nuestro querido D. Alfonso Jaramillo, todo un honor pertenecer a dicha asociación, ¿No, Julián?
Si yo allí donde me pidan que este relacionado con el Betis estaré, siempre que considere que es hago un bien al Betis y la Agrupación es una Asociación donde se reconoce a muchos Béticos que han dedicado su vida al Betis y a otra serie de personalidades que merecen un reconocimiento.
La agrupación tiene un alma Mater que es Alfonso Jaramillo , uno de los beticos mas veteranos que tenemos y gran amigo. Ahora para el día 11 de Diciembre estamos preparando la comida digamos mas importante del año y ya tenemos confirmada la asistencia al acto de Alfonso Pérez Muñoz que ha aceptado ese entrañable homenaje de esta Agrupación , al que desde aquí invito al Bético que quiera a unirse , solo tiene que ponerse en contacto con la Agrupación dirigiéndose a nuestra sede sita en la Calle Bolivia nº1 . En las instalaciones cedidas amablemente por la Fundación Heliópolis.
Para el año que viene ya se esta trabajando en nuevos homenajes.
Respecto a tu adhesión a la Fundación Heliópolis, ¿Qué es lo que te conduce a formar parte de la misma?
Lo que me conduce a ser parte de esta Fundación es que creo en este proyecto y que esta Fundación tiene por objetivo que el Betis sea de los Beticos y todo el que crea en ese proyecto estaré junto al él. La Fundación pretende aglutinar a todo tipo de Beticos que crean en un proyecto de regeneración y de Betis para los Béticos. Uniendo al Beticismo.
Hablando del equipo, ¿Lo ves capacitado para subir? Y lo que es más importante aún ... ¿Subiremos?
Hombre, debe de estar capacitado , creo que va a subir y es que además nos lo deben a los beticos y no tienen mas remedio que echar el resto y sacarnos de este pozo donde nos han metido , tanto los jugadores como los que mandan , cada uno debe asumir su cuota de responsabilidad.
Antes de finalizar, suelo hacer un pequeño test en verdiblanco para que nuestros lectores conozcan mejor tu punto de vista:
Un jugador: RAFAEL GORDILLO VAZQUEZ
Un entrenador: LORENZO SERRA FERRER
Un presidente: JOSE NUÑEZ NARANJO
Una fecha para recordar: Cuando ganamos la copa del 77
Una fecha para olvidar: 30 de Junio de 1992
Una ilusión: Que el Betis sea de los béticos
Ha sido un placer haberte entrevistado para Manquepierda Julián, pero antes me gustaría que dirigieses unas palabras al beticismo en general y a nuestros lectores en particular.
Les diría que tuvieran paciencia y que hagan lo que hago yo: “a palabras necias, oídos sordos”
Desde aquí dar mi enhorabuena como asociado a PNB y a la Liga de Juristas por la labor que esta haciendo y por el magnifico trabajo hecho hasta la fecha, ellos son un pilar fundamental en el futuro del Betis .
Un abrazo.