Las distintas áreas de la Fundación Heliópolis son las siguientes: Área Sociocultura y deportiva, área institucional y área de comunicación. En cada una de las tres distintas áreas que se ha desarrollado un plan de actuación que aglutina diferentes acciones y actividades, as cuales están definidas a continuación.
Área Sociocultural y deportiva
Definición
Desarrolla sus actuaciones y actividades en los siguientes campos:
a) Actividades sociales, vinculadas con:
• La promoción de la proyección social del Real Betis Balompié.
• Fomentar el compromiso social y la promoción de la integración social (art 7.2 Estatutos FH).
• La prevención de la exclusión social (art. 7.5 Estatutos FH).
• Cooperación Internacional y nacional.
• Otras actividades solidarias y de acción social.
b) Actividades culturales, vinculadas con:
• La transmisión, a todos los niveles y ámbitos, y particularmente desde la infancia, de las esencias del Real Betis Balompié, de lo que representa y de su filosofía (art. 7.4 Estatutos FH)
• La institución de premios específicos de la Fundación (art. 7.6 Estatutos FH), así como de premios y ayudas a estudios e investigaciones (art 7.7 Estatutos FH)
• El estudio, conocimiento, análisis y difusión de la Historia del Real Betis Balompié
c) Actividades de fomento de la actividad deportiva (art. 7.3 Estatutos FH) y en general del concepto del deporte como ámbito de desarrollo de valores.
Plan de Actuación 2010
- Puesta en marcha de la sede, adecuación para su atención al público e inauguración de la misma en Noviembre de 2009.
- Puesta en marcha del “Galardón Heliópolis”, que se entregará con periodicidad semestral en el marco de un encuentro o conferencia al efecto. Serviría para homenajear a socios históricos, jugadores, entrenadores, peñistas, béticos anónimos, etc.
- Organización de campus deportivos, y otros actos culturales y de convivencia.
- Campaña anual de donación de sangre.
- En función de su viabilidad y obtención de subvenciones, promoción de eventos a beneficios de ONGs, proyectos de integración social y proyectos de desarrollo en el tercer mundo.
- Estudio de viabilidad, y recopilación de material en su caso, para la puesta en marcha de los proyectos: Museo, Fondo documental y Hogar del Veterano.
- Organización de visitas a colegios con la colaboración de jugadores o personas señeras de la historia bética.
- Creación de una Cátedra del juego limpio.
- Impulso y apoyo a iniciativas de erradicación de la violencia en el deporte.
- Publicación de al menos un libro anual vinculado con el Real Betis Balompié y su historia.
Área Institucional
Definición
Desarrollaría sus actuaciones y actividades en los siguientes ámbitos:
a) Ámbito societario, vinculado con:
• La promoción de la participación del beticismo en la dirección, gestión y administración del Real Betis Balompié.
• La constitución del “Foro Heliópolis” como foro de reflexión y debate (art. 7.8 Estatutos FH), así como de análisis de los escenarios futuros y el esbozo de un modelo óptimo de gestión consensuado por diferentes colectivos y particulares del beticismo.
• El asesoramiento a los accionistas y abonados en el ejercicio de sus derechos.
b) Ámbito público, vinculado la colaboración con el Real Betis Balompié y otras instituciones (art. 7.1 Estatutos FH)
c) Ámbito económico-jurídico, que serviría como soporte a efectos de análisis económico y asesoramiento legal de los ámbitos antes mencionados
Plan de actuación 2010
- Constitución y puesta en marcha del “Foro Heliópolis”: Se trataría de un foro de reflexión y debate abierto a todo el beticismo, con periodicidad en principio mensual y que admitirá diversos formatos (reunión, conferencia, mesa redonda, jornada). Sus primeros objetivos, a desarrollar en los meses iniciales, serían los siguientes: Exposición de diferentes puntos de vista sobre los escenarios a corto plazo y cómo afrontarlos; definición y esbozo de un proyecto de futuro como modelo de gestión óptimo del club; temas de actualidad sobre el deporte y las SAD.
- Puesta en marcha de la Oficina de Atención al Beticismo, con especial incidencia en el asesoramiento al abonado y accionista.
- Calendarización de una serie de encuentros para presentar la Fundación a instituciones y colectivos.
- Incluir como acto específico del Foro un Encuentro de Fundaciones.
- Impulso de un ámbito asociativo para adherirse a la Fundación Heliópolis.
- Puesta en marcha de una Base de Datos documental de información jurídica y económica.
Área de Comunicación
Definición
Tendría como funciones:
a) Difundir las actividades de la Fundación.
b) Articular la difusión de los trabajos de sus diferentes áreas.
c) La puesta en marcha, desarrollo y mantenimiento del portal internauta de la Fundación.
d) Gestionar la relación con los medios de comunicación.
e) Abrir la Fundación al beticismo.
f) Mantener especialmente informados a sus impulsores y futuros asociados.
Cabría distinguir en un futuro, en su funcionamiento, entre comunicación externa e interna pero inicialmente basta con definirla como un único área.
Plan de actuación 2010
- Definición de un Plan integral de Comunicación.
- Puesta en marcha del portal internauta de la Fundación.
- Lanzamiento de un boletín interno de comunicación, dirigido a promotores, impulsores y asociados.
- Puesta en marcha de desayunos de trabajo con los medios de comunicación.