Espíritu fundacional: 15J. Unidad, exigencia y compromiso
El espíritu que alienta el nacimiento de la Fundación Heliópolis es contribuir a la construcción del tiempo nuevo, desde el espíritu del 15J y en base a las tres palabras con las que concluía su manifiesto: Unidad, exigencia y compromiso.
Unidad de todo el beticismo, en torno a la idea del Betis que los béticos merecen: Un Betis de los béticos, Betis al 100% y 100% Betis. Unidad en torno al Betis que soñaron nuestros abuelos y que hoy soñamos nosotros para nuestros nietos.
Exigencia de recuperación del Real Betis Balompié por el beticismo, una vez clarificada la propiedad de la actual composición accionarial, particularmente del paquete accionarial mayoritario, y previa determinación de forma objetiva de un precio justo y tasado por profesional independiente, sin especular con un patrimonio colectivo. Una exigencia amparada por la justicia, la razón y la historia.
Compromiso con el conjunto de la sociedad bética: con los participantes en la manifestación del 15J, de los que llevan años trabajando por el cambio, de los béticos más comprometidos y aquellos con mayor solvencia económica, de las instituciones, etc.
Heliópolis como cauce, instrumento, espacio y vehículo
Como cauce imprescindible para plasmar y concretar ese compromiso reclamado por el conjunto de la sociedad bética, que se ve testimoniado tanto por la histórica manifestación del 15J como por el impulso para la constitución de la Fundación.
Como instrumento adecuado para gestionar la exigencia de cambio en la estructura accionarial y hacerlo posible, impulsando la clarificación previa de la propiedad del paquete accionarial mayoritario y la apertura de un proceso para la determinación de su valor real en base a una tasación independiente y externa, como paso previo para su adquisición por el conjunto del beticismo a un precio justo, tasado y no especulativo.
Como espacio común donde se aglutine la masa social y la sociedad bética en un concepto de unidad en torno a la idea del Betis de los béticos, el Betis que los béticos merecen y han reivindicado el 15 de Junio.
Como vehículo para la transformación de la estructura organizativa de la SAD, estableciendo las bases para que se configure una alternativa de gestión sólida, creíble y profesional, y trabajando desde el primer día –sea cual sea el escenario- para la regeneración social del Real Betis Balompié como concepto.
Objetivos de la Fundación Heliópolis
Promover y desarrollar las actuaciones precisas y necesarias para que todos aquellos que integran el Beticismo, bien como accionistas, abonados o simple seguidores, participen en las decisiones correspondientes a la dirección, gestión y administración del Real Betis Balompié, S.A.D., fomentando y estableciendo los medios necesarios para la adquisición por ellos de acciones de la Sociedad Anónima Deportiva, y siempre procurando la mayor atomización posible del capital social entre todos ellos.
Promover la proyección social del Real Betis Balompié, el cuidado de su imagen, el conocimiento de su Historia y señas de identidad, así como el reconocimiento de las personas que lo han hecho posible.
Constituirse en foro de reflexión y debate entre los agentes públicos y privados implicados en el deporte y en el Real Betis Balompié, además de promover el espíritu y valores deportivos, y la integración y el compromiso social.
Hacia el Betis de los béticos: el papel de Heliópolis
Conviene constatar que el procedimiento de instrucción actualmente abierto en el Juzgado de lo Penal no solo resulta relevante a cualesquiera efectos de los objetivos enunciados, sino que además puede arrojar serias dudas sobre el desembolso y titularidad del paquete accionarial mayoritario detentado por Farusa, que se añaden a la propia indeterminación del valor real del mismo en base a la información disponible.
Esta constatación implica una variedad de posibles escenarios futuros para la consecución del objetivo de un Betis de todos los béticos, que pueden abarcar desde un proceso de compraventa –en un contexto clarificado a todos los niveles- hasta una ampliación de capital, pasando por una eventual suspensión de derechos políticos del paquete mayoritario o su consideración parcial como autocartera de la sociedad.
Resulta por ello conveniente explicitar el papel que la Fundación Heliópolis puede desempeñar en ese contexto:
Por un lado, servir de instrumento, tanto en un hipotético proceso de compraventa abierto de un paquete accionarial de propiedad clarificada y valoración objetiva (tasación, due diligence), como en una posible ampliación de capital, facilitando su puesta en marcha y estableciendo unas condiciones de precio y financiación que permitan alcanzar el mayor nivel de atomización posible del capital social entre el beticismo.
Por otro lado, ser la figura jurídica que estuviese en disposición de aglutinar la parte del capital social que, en su caso, no fuese adquirida por el beticismo, para poder garantizar que la gestión posterior de los derechos políticos de ese paquete accionarial se haga en base a un sistema democrático entre los abonados del club.
De forma complementaria a ambos roles, implementar de forma transitoria los recursos humanos y económicos necesarios para la adecuada gestión del Real Betis Balompié S.A.D., hasta que culmine el proceso de transmisión y/o suscripción, que en ningún caso deberá superar el plazo de seis meses desde su inicio.
En paralelo a la preparación de la Fundación Heliópolis para el momento en que tuviese que desempeñar estos roles, y con independencia de que ese escenario se produzca o no a corto plazo, la Fundación Heliópolis trabajará en el desarrollo de los objetivos fundacionales estatutarios, así como en la apertura de Heliópolis a todo el beticismo.
3 mensajes clave
Heliópolis nace con visión de futuro y vocación de continuidad, como vehículo para la regeneración social, el cambio integral de la estructura organizativa del Betis y la recuperación de su identidad.
La intención prioritaria de la Fundación es impulsar y propiciar que quienes recuperen la propiedad del Betis sean los béticos, a un precio justo, tasado y no especulativo.
En las actuales circunstancias, Heliópolis puede jugar un papel clave en el proceso de transición, como instrumento para caminar hacia la democratización del Betis.