La gestación de un proyecto común
El 8 de Junio de 2009 se produce una reunión con la presencia de los máximos representantes de los diferentes grupos aglutinados en torno a “Otro Betis es Posible” (Liga de Juristas, Béticos por el Villamarín, Por Nuestro Betis, Agrupación de Béticos Veteranos, Amigos del Centenario), así como diversos particulares. El objeto de la reunión, unir esfuerzos y fuerzas para propiciar que el beticismo salga del 15J con la capacidad de construir una alternativa real a la situación actual y caminar hacia el Betis de los béticos.
Rescatando una idea que ya había surgido en 2007 en el ámbito de la organización de “Siempre Verdiblancos”, la iniciativa se configura bajo el nombre simbólico de “Heliópolis” y articulado en forma de Fundación. Nace así un proyecto que empieza a sumar impulsores y promotores con cierto nivel de reconocimiento social, en paralelo a todo el trabajo de organización del 15J y a la movilización del beticismo.
Pocos días más tarde, al día siguiente de la marea verdiblanca del 15J, se produce una nueva reunión con presencia de los mismos colectivos y actores, todos ellos conscientes de la responsabilidad que asumen ante el elevado nivel de expectativas del beticismo tras una manifestación histórica. De esa reunión surge la decisión firme de iniciar los trámites legales necesarios para la constitución de la Fundación Heliópolis, “con el fin último de repartir las acciones del futuro Betis de la manera más democrática posible”.
Tal como refleja la prensa de aquellos días, “algunos de los integrantes de esta plataforma, en la que cada grupo mantendrá su identidad aunque todos persigan el mismo objetivo, piensan que Lopera ni siquiera puede vender su paquete accionarial. Hay quienes incluso consideran que antes de dar cualquier paso conviene esperar a lo que decida la jueza que está instruyendo la causa contra Lopera por un presunto delito societario”.
Un paso al frente determinante
El 18 de Junio el Proyecto Heliópolis toma forma y cuerpo, sumándose al compromiso de los colectivos promotores un total de 34 personas con amplio reconocimiento social, que dan un paso al frente para corresponder así al paso al frente dado por el beticismo tres días antes y al compromiso reclamado en el manifiesto:
El proyecto “Heliópolis” se consolida
La semana del 22 al 28 de Junio resulta clave para la consolidación del proyecto: Las reuniones de sus impulsores (máximos representantes de los colectivos de “Otro Betis es Posible” –LJB, PNB, BPV, Veteranos, ADC, Futuro Verdiblanco-, así como particulares) sirven para consensuar y hacer públicos los objetivos de la Fundación Heliópolis:
- Aglutinar la masa social verdiblanca y la sociedad civil bética en un concepto de unidad en torno al Betis que los béticos merecen y han reivindicado el 15J.
- Establecer las bases para que se configure una alternativa de gestión sólida, creíble y profesional.
- Clarificar la propiedad y establecer el valor real del paquete mayoritario, en base a tasación independiente y externa, a fin de conseguir que se reparta entre el conjunto del beticismo a un precio justo y no especulativo.
Para la consecución de estos objetivos, se crea un equipo de trabajo con representación de los diferentes colectivos y particulares implicados, al objeto de elaborar para su presentación pública los Estatutos de la Fundación y definir sus Órganos.
En paralelo, se siguen recogiendo incorporaciones de Béticos que desean comprometerse como promotores de la Fundación, y que se presentan esa misma semana:
Nace la Fundación Heliópolis
Finalmente, el 15 de Julio de 2009 se celebra en el Foro Antares una asamblea de los más 200 impulsores y promotores de la Fundación, en la que se adoptan entre otros los siguientes acuerdos, de forma resumida:
- Constituir la Fundación Heliópolis, para contribuir a la construcción del tiempo nuevo, desde el espíritu del 15J y en base a las tres palabras con las que concluía su manifiesto: Unidad, exigencia y compromiso. Heliópolis como cauce para plasmar el compromiso reclamado, como instrumento para hacer posible el cambio, como espacio común para contribuir a la unidad y como vehículo para la transformación del club.
- Definir como objetivos de la Fundación Heliópolis, entre otros, los siguientes: Promover la participación del beticismo en la administración del Betis, haciendo posible la máxima atomización posible del capital social entre los béticos; promover asimismo la proyección social del club; constituirse en foro de reflexión y debate.
- Definir el papel que puede desempeñar Heliópolis en el futuro inmediato: Servir de instrumento (tanto en un escenario de compraventa como de ampliación) para alcanzar el mayor nivel de atomización posible del capital social; garantizar si fuese preciso una gestión democrática del capital social que no se cubriese por el beticismo; implementar de forma transitoria los recursos necesarios para la gestión de la SAD.
- Someter a una futura Asamblea de Promotores la constitución del Patronato completo, así como los cargos del mismo.